El 2 de Mayo de 1808 y el Museo del Ejército de Madrid por don José Durán Moreno (Parte 3)

Continuación del artículo “El 2 de Mayo de 1808 y el Museo del Ejército de Madrid” publicado en la revista Comunidad Madrileña en mayo de 2004. La primera parte de este artículo se puede consultar pinchando aquí.

Hoy se levanta un monumento a los Héroes de la Independencia del arquitecto D. Isidoro Velázquez, que fue inaugurado en 1840, en donde descansan los restos de los anónimos patriotas de esa gloriosa gesta junto con los de los capitanes Daoíz y Velarde y del teniente Ruiz en la plaza de la Lealtad (en donde fueron fusilados muchos mártires de la independencia española en 1808) junto al Paseo del Prado. En uno de los frentes del citado monumento se halla una lápida que dice: «Las cenizas de las víctimas del Dos de Mayo de 1808 descansan en este campo de la lealtad, regado con su sangre. ¡Honor eterno al patriotismo!». En otro frente se lee la inscripción: «A los mártires de la Independencia española, la Nación agradecida. Concluido por la muy heroica Villa de Madrid en el año MDCCCXL».

Las primitivas urnas funerarias de los Capitanes Daoís y Velarde y algunos de los cañones que tomaron parte en la defensa del Parque de Artillería de Monteleón y del Museo pueden contemplarse hoy en el actual Museo del Ejército de Madrid junto a otros recuerdos de los héroes de la Guerra de la Independencia.

Hemos querido resaltar esta gloriosa gesta del dos de Mayo para tratar de concienciar a nuestras autoridades, tanto del Gobierno de la Nación como de la Comunidad para que recapaciten sobre el descabellado proyecto sin fundamento legal, científico, histórico o cultural que supondría privar a la capital de España de este magnífico museo en el caso hipotético de su traslado a Toledo.

La Comunidad de Madrid ha hecho de esta fecha su Día de la Comunidad y los madrileños la conmemoramos y recordamos como una fecha muy nuestra.

Contra el proyecto de traslado del Museo del Ejército se han opuesto entre otros, La Real Academia de la Historia, La Española y otras Reales Academias, Institutos e Instituciones, personalidades, la Federación de Municipios de Madrid que representa a los 179 Ayuntamientos de la Comunidad, así como los miles de personas que con sus firmas apoyan la permanencia en Madrid del Real Museo Militar hoy Museo del Ejército.

Esperamos por el bien y la responsabilidad en la conservación de nuestro Patrimonio Histórico, los madrileños y todos los españoles, podamos seguir visitando en Madrid el Museo del Ejército que por el valor de sus colecciones está catalogado como uno de los mejores del mundo.

 

 

Un comentario en “El 2 de Mayo de 1808 y el Museo del Ejército de Madrid por don José Durán Moreno (Parte 3)

  1. José Blas Molina y Soriano

    Reblogueó esto en El Blog de José Blas Molinay comentado:
    Tristemente el traslado se consumó. Y así lo juzgo, no por coincidir con quienes previamente se opusieron, sino por lo que he podido comprobar una vez se ha llevado a cabo. A pesar de lo cual reconozco el mérito a los gestores de esta idea, de haber conseguido, utilizando los fondos más anodinos y repetitivos del Museo que existió en Madrid, sepultar el simbolismo más antipático del edificio, que el Alcázar de Toledo fue, al tiempo que los fondos expuestos hasta ahora en el museo, que tampoco le eran cómodos. La inacabable repetición de armaduras, una igual a la siguiente, el desorden en la cronología de las piezas, y los kilómetros que hay que hacer para volver a encontrarse en el mismo sitio, hacen que la pieza que más se anhele hallar sea la puerta de la salida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s