ÚLTIMAS NOTICIAS

Por PEDRO REY

            Permanece, nuestra Antigua Sede,  en el Ala Norte del Palacio del Buen Retiro, en el mismo estado de abandono en que, tras el traslado al Alcázar de Toledo, quedo, naturalmente mas deteriorada por el paso de los años, que para nada favorecen la integridad de un edificio antiguo, que, además, ha sido objeto de algún saqueo, que ha sufrido, recuérdese la publicación del periódico “El Distrito”, de marzo de 2015 (Sorprenden un ladrón en el Museo del Ejército), que difícilmente, en todos estos años, ha  sido la única, por mas que, sólo de ésta intrusión, hemos tenido noticia, publicada en la contraportada de la póstuma adenda “Los efectos desintegradores del traslado del Museo del Ejército de Madrid” , de nuestro fallecido compañero Alfredo  García de Moya .

            Hemos tenido, recientemente, conocimiento de la pagina “Museo…Asociación de Amigos de la Historia y Cultura Militar”, con el patrocinio de la fundación del Museo del Ejército.  Que lo es del Museo del Ejército Actual, instalado en el Alcázar de Toledo, del que, con motivo de su quinto año en su nueva instalación, habla, su Director, el General Juan Valentín Gamazo, profusamente, de las visitas, un millón quinientas mil, que durante estos años han tenido, alegando que son diez veces mas que la que recibía en su antigua Sede.

            Desde luego que, con una buena gestión, de la que no dudamos, ha tenido apoyos importantes, que han permitido actividades como: guiñol; cuentacuentos; visitas, guiadas, de colegiales; exposiciones temporales,  siempre favorecidas por fuertes apoyos económicos, por eventos históricos (el Año del Greco y El segundo centenario del nacimiento del General Prim, este último con 115.000 visitantes), que con un presupuesto, probablemente cien veces superior al de Museo en su Sede de Madrid, favoreció el aforo, del que hace gala el General Valentín Gamazo. Pocas han sido las exposiciones temporales que se celebraron en Madrid.

            También es cierto que, en estos cinco últimos años, se han celebrado eventos en el Alcázar de Toledo, tales como: Bodas; Comuniones; ferias y exposiciones, la Feria de Artesanía de Castilla la Mancha, cuya asistencia, posiblemente, forma parte del millón quinientos mil visitantes. En este punto, humildemente, muestro mi disconformidad  con estos actos, ajenos al discurso museístico e histórico, celebrados en un conjunto histórico que acoge la Cripta de nuestros héroes.

            En su publicación, considera el General, estos cinco años, como una época plagada de éxitos, que no comparto; no puedo admitir como éxito la gestión de un Museo, que exhibe cuatro mil quinientos fondos, de un total treinta y siete mil, que, por lo tanto, priva de su misión museística y didáctica a mas de treinta y dos mil fondos.

            No es un éxito, este incluso de gestión, el que, durante estos cinco años, por motivos laborales o económicos, o por ambos motivos,  haya permanecido cerrado el Museo, durante al menos tres meses.

            No conocemos las circunstancias en se mantuvo el cierre, ni si, durante el mismo, funcionaron los sistemas anti humedad de los Almacenes Visitables, costosísimos, tan necesarios para la conservación de los fondos.

            Se dice y se da amplia información, sobre la restauración de los fondos del Dos de Mayo (casaca de Daoiz y sudario de Pedro Velarde), próximos a incorporarse a la Exposición Permanente, que, desde el cierre del Museo en Madrid, han permanecido en la Academia de Artillería, en Segovia.

            Esos fondos, como los héroes Daoiz y Velarde, como el Dos de Mayo, son tan madrileños como la Puerta del Sol, por ese motivo los reclamamos para Sección Delegada del Museo, que con estos fondos,  y otros no expuestos, solicitamos para Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s