Madrid 26 de noviembre de 2010.
Estimados socios y simpatizantes:
Conforme a lo acordado por la Junta Directiva, y tras la inauguración del Nuevo Museo del Ejército en el Alcázar de Toledo, paso a darles cuenta de la repercusión de este desafortunado acontecimiento, en la integridad y conservación del Patrimonio histórico custodiado por nuestro Museo, al tiempo de informarles de la situación judicial y de las gestiones realizadas y pendientes de realizar por nuestra Asociación.
Se ha producido una importante disminución de los fondos de la exposición permanente (de casi 18.000 en Madrid a unos 5.000 en Toledo), y una dispersión de su mayoría por todo el territorio nacional, de la que adjuntamos, como pequeña muestra, relación de algunos de ellos.
En cuanto a la situación judicial, estamos a falta únicamente de la sentencia en el Recurso Contencioso-Administrativo, seguido ante la Audiencia Nacional. Como curiosidad y prueba de la ligereza con que vienen actuando los sucesivos Gobiernos, en cuanto a nuestro Museo se refiere, desde el primero, presidido por D. José María Aznar (1996), hasta el actual, les diremos que en el último tramo del Proceso, apareció el Real Decreto 636/2010 de 14 de mayo, del Ministerio de Presidencia del Gobierno, por el que se regula el funcionamiento del Museo, en cuyo preámbulo, sorprendentemente, se dice que, “Finalmente, por acuerdo del Consejo de Ministros, celebrado el 25 de julio de 1996, se dispuso[…] el desalojo del Museo del Ejército y su traslado al Alcázar de Toledo…”. Nuestra Asociación tenía constatada la inexistencia de cualquier disposición legal al respecto, corroborada por la propia Presidencia del Gobierno que, a instancia nuestra, había comunicado al Tribunal que no existía acuerdo alguno sobre el desalojo y traslado del Museo. De nuevo nos dirigimos a Presidencia del Gobierno, pidiendo aclaración, y el resultado ha sido que, el pasado día 23 de octubre, apareció en el BOE una Corrección de errores, consistente en suprimir la referencia al acuerdo, al Consejo de Ministros y a la fecha (extremos que hemos citado anteriormente, en negrilla y subrayados), sin sustituirla por otra cosa y sin más explicaciones.
Entendiendo la mala fe, y la intención de desvirtuar la realidad, por parte del Ministerio de la Presidencia, interpusimos querella por falsedad en documento público, ante el Tribunal Supremo, contra la Ministra firmante del Real Decreto, –antes de aparecer la Corrección de errores–, querella que actualmente está en trámite de informe del Fiscal.
En espera de lo que resulte de la sentencia en el Recurso Contencioso-Administrativo, nuestra actuación está dirigida al retorno a Madrid del mayor número de objetos, principalmente los que aquí se exhibían, y ahora están dispersos, para restablecer en la capital de la Nación un Museo militar digno. Sentimos la necesidad de acogernos a algún mecenazgo cultural (estamos en gestión con uno de ellos), y recabamos la aportación de ideas de los socios.
Recordamos nuestra página Web [http://www.amigosmuseoejercitomadrid.com ], con el ruego de que le den la mayor difusión posible. También se puede acceder, a través de Google, poniendo en la ventanilla ASOCIACION DE AMIGOS DEL MUSEO DEL EJERCITO DE MADRID.
Con todo afecto,
José Durán Moreno
Presidente