En Madrid y en un jardín muy recoleto como son los Jardines de Fanjul, muy cercanos a la Plaza de España y en la calle de Ferraz, hay un bello monumento dedicado “Al Pueblo de Madrid del dos de Mayo de 1808” ya que el Pueblo de Madrid fue el que se levantó contra los franceses, ese memorable día, siendo este el principio de la sublevación del pueblo español contra el invasor francés.
El monumento data de 1891 y se lo debemos al escultor Aniceto Marianas García
Breve biografía del escultor
Aniceto Marinas nace en Segovia en 1866. De familia humilde logra una pensión de la Diputación de Segovia para iniciar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1884, y donde tiene como profesores a Juan Samsó y Jerónimo Suñol.
En 1888 es pensionado nuevamente para proseguir sus estudios en la Academia en Roma, donde permanece hasta 1893. Es allí durante su estancia donde realiza este monumento.
De regreso a España ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid y obtiene la cátedra en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. La obra monumental de puede contemplarse en diversas provincias españolas, como Madrid, Cádiz, León, Orense, Burgos… y en su Segovia natal.
Participó en varias Exposiciones como son:
- Nacional de Bellas Artes en 1887 y 1890, Internacional de Chicago
- EE.UU. en 1898, Nacional de Bellas Artes en 1899 y 1926 etc.
Aniceto Marinas fallece en Madrid en 1953.
Otros monumentos en Madrid:
- Monumento a Velazquez 1899 en la puerta principal del Museo del Prado.
- Monumento a Eloy Gonzalo “Cascorro” 1902, Plaza de Cascorro.
- Grupo a la Libertad (Alfonso XII) 1905, Parque del Retiro.
- Destacamos entre otros monumentos
- Monumento a las Cortes de Cádiz 1903. Cádiz
- Monumento a Daoiz y Velarde 1910, Jardines del Alcazar de Segovia.
- Monumento a Juan Bravo 1921, Plaza de las Sirenas de Segovia.
José Durán Moreno.
(Datos de la Revista de Escultura, 1988)